Hombre con pocas opciones a la cultura y huérfano, vio en este deporte una salida profesional para ganarse unas perricas. Su manager, se fijó en él según cuentan las leyendas, por la facilidad de palabra que tenía Perico en las confrontaciones físicas de su vida cotidiana

El siguiente era natural de Sigüés , como mi abuela. Ignacio Ara, descubrió su talento en las trifulcas del patio, le llamaban el “catedrático del boxeo” por su elegancia y su prodigiosa rapidez de movimientos. Fue Campeón de Europa de los pesos medios en el lejano 1932.Ningún otro púgil español de su categoría lo ha vuelto a lograr.Posiblemente fuera familiar de mi abuela, de idéntico apellido, pero la mujer no recuerda gran cosa de casi nada.
Permanece enterrado en Argentina, junto a grandes figuras del boxeo local como Ringo Bonavena, asesinado por la mafia por no tirarse en el quinto round, y al internacional cantante de tangos Carlos Gardel.
En 1968, ya retirado, confesaba en una entrevista concedida al prestigioso periodista deportivo Pedro Escamilla, que “no llegué, como me exigía mi hombría, a campeón del mundo del peso medio. Una vez porque me robaron, otras, porque me vencieron”

4 comentarios:
me mola esta nueva serie de dibujos, a ver si me entra la envidia y cuando acabe los exámenes me pongo hacer algo yo también...
"les dio en la boca a todos"
y tanto
que pasó el jueves?? faltó nuestro almuerzo matutino jajajajaja
Cuidate, por cierto bonitos "pujiles"
si así se dice.
El jueves te perdi desde el sugart maxo, no t animaste a venir al plata soseras! Casi m matan sus cubatas pero bueno espero repitamos alguna fiestecica mas mozos!
* "mujaj grajiaj" por vuestros comentarios como dice mi amigo JuanCa I, sois gente amable y de buen gusto*
Publicar un comentario